fbpx

Taller Digital: Provisionales Personalizados.

En esta serie de videos demostrativos podrás obtener una secuencia lógica para realizar tus provisionales mediante la técnica indirecta partiendo del encerado diagnóstico hasta el acabado y pulido de tus coronas provisionales.

Con este tutorial podrás ver cómo trasladar uno de los conceptos claves en la planificación protésica, como es el encerado diagnóstico, y su empleo terapéutico en el diseño de las coronas provisionales mediante el uso de materiales de impresión, matriz de silicona y manejo de resina acrílica de autopolimerización, el cual es el material de mayor utilización en esta fase de la rehabilitación protésica.

Curso Digital Nuevo.  🤯

Acceso al taller durante: 4 semanas
Dedicación mínima: 1 hora académica
Modalidad: 100% en línea

Este curso está diseñado para Odontólogos Generales y Especialistas afines al área de Rehabilitación Bucal que desean optimizar de forma efectiva la confección de coronas provisionales de una forma práctica y sencilla con resultados muy satisfactorios.

Visión general      Objetivos      Fechas

Tutores      Aval      + información

Confecciona tus coronas provisionales en forma práctica y efectiva.

La confección de coronas provisionales representa una etapa de mucha importancia en los tratamientos de rehabilitación bucal, permitiendo visualizar en forma anticipada los resultados buscados en las restauraciones definitivas. Sin embargo, en ocasiones es considerada como una etapa de poco valor, representando una pérdida de dinero para el paciente, al considerar el tiempo de permanencia de estas restauraciones en boca.

Es tarea del profesional a cargo de la rehabilitación hacer ver en forma práctica todas las ventajas que conlleva la etapa de provisionales y a su vez realizarlas de una manera sencilla, con resultados óptimos que eleven la confianza de nuestros pacientes ante los retos implícitos de los tratamientos rehabilitación bucal.

Existen diferentes técnicas para la confección de las protecciones provisionales, las cuales serán seleccionadas de acuerdo a la planificación y necesidades de caso en particular. Una forma práctica para realizar los provisionales es a través del encerado diagnostico, el cual, además de aportar detalles importantes en la etapa de planificación, permite duplicar las formas dentarias para su traslado a las restauraciones provisionales.

Desde el punto de vista económico, esta técnica ofrece como ventaja la practicidad en tiempo, al poder obtener en forma rápida estas restauraciones provisionales, con una alta calidad en detalles anatómicos, facilidad de reproducción, evitando tercerizar este trabajo, lo que se traduce en mayores ingresos netos.

En este tutorial podrás disfrutar una secuencia paso a paso, de la confección de coronas provisionales mediante la técnica indirecta partiendo desde el encerado diagnóstico hasta cómo alcanzar el acabado y pulido final de las mismas en forma sencilla y efectiva.

¿Cuándo te gustaría empezar?

Si el curso aún no ha comenzado, verás las próximas fechas disponibles.

Objetivos del taller

Revisar la confección de coronas provisionales a través de la técnica indirecta, mediante el uso del encerado diagnóstico, matrices de silicona y resina acrílica de autopolimerización.

Objetivos específicos:

  1. Analizar el uso del encerado diagnóstico como punto de partida para la confección de coronas provisionales.
  2. Analizar la técnica para la confección de coronas provisionales mediante la técnica indirecta.
  3. Revisar los materiales necesarios para la elaboración de las coronas provisionales.
  4. Optimizar los procesos para la confección de las protecciones provisionales.
  5. Revisar los detalles paso a paso en la elaboración de las coronas provisionales desde el encerado diagnóstico hasta el acabado y pulido final.

¿Qué temas cubrirás?

  • Pasos, técnicas y materiales para la elaboración de coronas provisionales.
  • Uso del encerado diagnóstico como herramienta para la confección de las coronas provisionales.
  • Confección de matrices de silicona para elaborar provisionales.
  • Descripción de la técnica indirecta para la confección de provisionales.
  • Manipulación de la resina acrílica de autopolimerización en la elaboración de coronas provisionales.
  • Acabado y pulido de restauraciones provisionales.

¿Cuándo te gustaría empezar?

nueva fecha por definir

Fechas disponibles:

  • Junio 2021

¿Quieres acceder a la sesión informativa de este curso?

En pocos días publicaremos un video donde podrás conocer a tu Tutor y al equipo de soporte que te acompañará desde el primer momento, identificarás requisitos y métodos de pago disponible, verás la plataforma por dentro y descubrirás otras ventajas de capacitarse junto a nuestros Académicos.

Completa este sencillo formulario para recibir el video informativo cuando esté publicado.

¿Quién imparte este Curso?

 

Od. Esp. Luis Ernesto Dugarte Sanchez

  • Odontólogo egresado de la Universidad de Carabobo, Venezuela, 2004.
  • Especialista en Prostodoncia Universidad Central de Venezuela, 2010.
  • Docente de la Cátedra Oclusión y Rehabilitación Protésica en la Universidad de Carabobo 2009-2018.
  • Docente colaborador en el Postgrado de Endodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Carabobo.
  • Docente de las Cátedras de Operatoria Dental y Rehabilitación Protésica en la ENES UNAM León. 2018 hasta la actualidad.
  • Conferencista nacional e internacional en cursos relacionados al área de Rehabilitación protésica.
  • Tutor de trabajos de grado en licenciatura y postgrado.
  • Autor del libro: Preparación de dientes pilares en prótesis parciales removibles. Editorial Académica Española.
  • Entrenamiento en cursos de Educación continua en el área de Rehabilitación Protésica y Operatoria Dental con importantes Doctores en Latinoamérica como por ejemplo el Dr. Ivan Ronald en Caracas 2013; Dr. Milko Villarroel. Curitiba, Brasil 2014; Dr. Ricardo Brito. Valencia, Venezuela 2015; Dr. Johan Figueira. Maracay, Venezuela 2016; Dr. Alfredo Natera. Valencia, Venezuela 2016., Dr. Luken De Arbeloa DSD Instructor para certificación como DSD Member 2017; Dr. Victor Guerrero. León México 2019.
  • Práctica clínica privada dedicada en el área de Operatoria Dental y Rehabilitación Protésica.

¿Quién avala este Curso?

 

Al término del Curso cada asistente recibe un Certificado de participación respaldado por GO Dental Evolution avalando que ha realizado una actividad educativa de actualización en nuestra plataforma. Usted puede optar por recibir un segundo Certificado pues el contenido programático de este curso digital se encuentra avalado por la Oficina de educación continua de la Facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela.

¿Qué está incluido?

 

GO Dental Evolution ofrece a todos los que se unan a este curso:

  • Acceso 24/7 a la plataforma durante 4 semanas para visualizar el contenido a tu ritmo en cualquier dispositivo móvil con acceso a internet.
  • 1 hora de clases pregrabadas y revisión de artículos.
  • Comunicación permanente con el tutor dentro de la plataforma.
  • Sesión de preguntas y respuestas en vivo con el Tutor.
  • Un certificado de participación en PDF con código QR de validación.