Curso: Retiro de resina y adhesivo PostOrtodoncia
Dentro del programa formativo: Ortodoncia Optimizada desde la operatoria dental, encontramos este tercer curso titulado Correcto retiro de Resina y Adhesivo PostOrtodoncia.
El tratamiento de ortodoncia finaliza con el retiro correcto de la aparatología fija. Este paso es considerado tan importante como la instalación y cementado al inicio del tratamiento.
En este curso digital alcanzaremos a presentar protocolos exitosos, técnicas y equipos de última generación para medir fluorescencia para identificar restos de resinas remanentes, y orientar al profesional en la forma correcta de lograr preservar el esmalte al momento del retiro de la aparatología fija y los restos de resina post ortodoncia explorando a su vez, la tecnología del diseño e impresión 3D, dejando abierto un mundo amplio a la investigación y a la odontología moderna.
Curso Digital. 👍
Inicia el 19 de septiembre

Acceso a la plataforma: 1 semana (solo este curso),
2 meses (programa completo)
Dedicación mínima: 3 horas académicas
Modalidad: 100% online
Este curso está diseñado para odontólogos generales, especialistas en ortodoncia y estudiantes de la carrera de Odontología que deseen implementar una técnica biosegura, comprobada y de esta manera, aumentar sus ingresos profesionales, siendo más efectivos y modernos.
Rehabilitación del esmalte y la salud periodontal post ortodoncia
La Ortodoncia, para muchos ajenos a esta especialidad, pero odontólogos al fin, es considerada la especialidad más estética y conservadora de todas. Todo el proceso y aún conclusión del tratamiento ortodóncico debe ser impecable, y desde el inicio hasta que se logra el alta del paciente debe mostrarse el alto nivel profesional del odontólogo responsable.
El retiro de la aparatología fija sigue siendo considerado parte del tratamiento especializado y se encuentra bajo el control del odontólogo supervisor, por lo que sí es un acto complejo y de gran relevancia para evitar cualquier daño a la superficie dentaria, pero muchas veces no sucede así. De esta forma, existen implicaciones estéticas, funcionales y éticas en un procedimiento mal ejecutado perdiendo esmalte sano, prestigio profesional y finalmente un servicio sin diferenciación alguna.
La salud del paciente debe ser observada y sostenida durante el procedimiento ortodóncico, esto incluye la salud periodontal. Muchos de los pacientes requieren otros procedimientos especializados y el tratamiento de ortodoncia es una parte de la planificación, por lo que un verdadero equipo multidisciplinario es clave para el logro del éxito debido.
En la literatura especializada existe suficiente información sobre los procedimientos y técnicas correctas, ante esto es necesario la incorporación de un profesional bien entrenado para lo que se ha llamado “rehabilitación del esmalte y la salud periodontal”, donde la ortodoncia se apoya principalmente en el cementado de la aparatología, y de nuevo finaliza con esta importante etapa.
En este curso se presentarán revisiones y propuestas a estos aspectos, plan de negocios para un exitoso tratamiento de ortodoncia, retiro correcto de la resina y el adhesivo post ortodoncia, soluciones a las iatrogenias en este procedimiento, sistemas rotatorios, blanqueamiento durante y post ortodoncia y árboles de decisiones que ayudarán a todos a comprender, resolver y optimizar esta importante área de la odontología generando un equipo de trabajo eficiente, efectivo y una vez más, ético.
¿Te interesa este curso?
¡ Inscribete ahora!
Objetivos del curso
Revisar los conceptos, consideraciones y procedimientos para el correcto retiro de la resina y adhesivo post ortodoncia y así rehabilitar el esmalte y la salud periodontal.
Objetivos específicos:
- Revisar los conceptos para el correcto retiro de la resina y adhesivo post ortodoncia.
- Analizar las consideraciones para el correcto retiro de la resina y adhesivo post ortodoncia.
- Analizar y discutir los procedimientos, técnicas e instrumental utilizados para el correcto retiro de la resina y adhesivo post ortodoncia.
- Revisar los procedimientos para resolver las iatrogenias durante el retiro de la aparatología fija de ortodoncia.
¿Qué temas cubrirás?
- Descementado de la aparatología fija de ortodoncia.
- Pasos del retiro correcto de los residuos de resina y adhesivo post ortodoncia.
- Principios de corte.
- Índice ARI.
- Índice adhesivo remanente.
- Instrumental para el correcto de los residuos de resina y adhesivo post ortodoncia.
- Sistemas rotatorios, piedras de diamante, multihojas, gomas, discos, sistemas manuales, etc.
- Fresas de polímero.
- Lámparas para identificar residuos de resina post ortodoncia por fluorescencia y otras tecnologías utilizadas para el retiro de la resina y del adhesivo.
- Tratamiento para las iatrogenias y agresiones al esmalte durante el retiro de la resina y adhesivo post ortodoncia. Uso de la microabrasión del esmalte.
- Casos clínicos y modelo mínimo viable.
- Blanqueamiento en ortodoncia.
- Árbol de decisiones.
Inicia el 19 de septiembre. Es tu momento 👇
¿Quién imparte este Curso?
Od. Alfredo E. Natera G.
- Odontólogo U.C.V. 1988.
- Profesor de La Cátedra “Odontología Operatoria”, Facultad de Odontología, U.C.V.
- Programa de Educación en Implantología Oral Universidad del Zulia, Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo de Caracas. 1998-2002
- Maestría en Estadística en la Escuela de Estadística de la Universidad Central de Venezuela.
- Miembro del Comité de Arbitraje de La Revista Acta Odontológica Venezolana. Facultad de Odontología. U.C.V.
- Miembro del Comité de Arbitraje de La Revista ODOUS. Facultad de Odontología. U. de Carabobo.
- Miembro del Comité de Arbitraje de La Revista Ciencia Odontológica. Facultad de Odontología. Universidad del Zulia.
- Miembro del Comité de Arbitraje de La Revista Nacional de Odontología. Facultad de Odontología. Universidad Cooperativa de Colombia. Medellín.
ver más...
- Coordinador del Curso de Fotografía Clínica de los Post-Grados de La Facultad de Odontología de La Universidad Central de Venezuela.
- Técnico Radiólogo. Milwaukee, Estados Unidos de Norteamérica.
- Mecánico dental y director del Laboratorio técnico dental Natera.
- Miembro Fundador de La Sociedad Venezolana de Operatoria y Biomateriales.
- Ex Presidente de La Sociedad Venezolana de Operatoria, Estética y Biomateriales.
- Coordinador docente del diplomado de Estética de la Facultad de Odontología de la Universidad de Carabobo.
- Profesor Invitado de la Universidad de Carabobo.
- Miembro de la Asociación Latinoamericana de Operatoria Dental y Biomateriales. (ALODYB).
- Miembro activo de La Sociedad Venezolana de Prótesis Estomatológica.
- Conferencista invitado: Puerto rico, Ecuador, República Dominicana, USA, México, Colombia, Costa Rica, Perú, Bolivia, Marruecos, España, Alemania.
- Odontólogo invitado por Operation Smile International para el tratamiento de la fluorosis dental.
- Miembro investigador de Thed3group Australia (www.thed3group.org)
- Director del Centro Venezolano de investigación clínica para el tratamiento de la fluorosis dental y los defectos del esmalte (CVIC Fluorosis)
- Miembro fundador e integrante del grupo de Investigación de Defectos de desarrollo del esmalte Venezuela (DDE Venezuela)
- Autor de múltiples artículos científicos.


¿Quién avala este Curso?
El contenido programático de este curso digital se encuentra avalado por la Oficina de educación continua de la Facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela.
A partir del 01 de noviembre de 2021 los Avales y Certificados solo serán emitidos al cursar el Programa de Formación Completo asociado a este curso digital.
¿Qué está incluido?
GO Dental Evolution ofrece a todos los que se unan a este curso:
- Acceso 24/7 a la plataforma durante la semana del curso para visualizar el contenido en cualquier dispositivo móvil con acceso a internet.
- Tres (3) horas de clases pregrabadas y revisión de artículos.
- Comunicación permanente con el tutor dentro de un grupo de Telegram personalizado durante la semana activa del curso.
- Sesión de preguntas y respuestas en vivo con el Tutor durante la semana del curso.
- Descuentos promocionales para realizar otros cursos en nuestra plataforma.
- Descuentos EXCLUSIVOS en nuestro programa de asesorías personalizadas, revisión y acompañamiento de casos clínicos.