
Curso: Identificación y diagnóstico de los defectos más comunes del esmalte: ¿Qué tiene mi paciente?.
Curso: Identificación y diagnóstico de los defectos más comunes del esmalte: ¿Qué tiene mi paciente?.
En este curso digital cada participante aprenderá a identificar y diagnosticar los defectos más comunes de la estructura dental: ¿Qué tiene mi paciente?.
NUEVO Curso Digital. 😍
Inicia el 20 de febrero

Acceso a la plataforma: 2 semanas,
Dedicación mínima: 4 horas académicas
Modalidad: 100% online
Este curso está diseñado para Dentistas, Especialistas y Estudiantes de 3ero, 4to y 5to semestre de Odontología.
¿Qué tiene mi paciente?
La identificación y diagnóstico de las alteraciones del desarrollo de la estructura dental representan un reto para el profesional de la Odontología. Las complicaciones del tratamiento relacionadas al manejo del sustrato anómalo son frecuentes y ocasionan fracasos a repetición que pueden agotar al paciente y profundizar los efectos perjudiciales en su calidad de vida, ya severamente afectada por la naturaleza del defecto. Muchas de las complicaciones obedecen a un diagnóstico desacertado del defecto por lo que una adecuada identificación es fundamental para lograr un plan de tratamiento exitoso.
¿Te interesa este curso?
¡ Inscribete ahora!
Objetivos del curso
Las competencias a desarrollar involucran el dominio del desempeño clínico, teniendo como objetivo general capacitar al participante para que pueda: identificar las alteraciones de la estructura dental más prevalentes.
Objetivos específicos:
- Describir las fases de la odontogénesis determinantes en la etiología de las defectos de la estructura dental.
- Analizar los períodos de riesgo para la dentición en desarrollo. 3.-Desarrollar una secuencia lógica de elementos para la aproximación diagnóstica de los defectos más comunes.
- Aplicar las competencias adquiridas en un ejercicio práctico.
¿Qué temas cubrirás?
- Aposición, calcificación y maduración durante el proceso de odontogénesis.
- Clasificación de las alteraciones de estructura dental de acuerdo a su presentación clínica: hipoplasias, opacidades y fractura posteruptiva.
- Período de riesgo de la dentición en desarrollo.
- Identificación y diagnóstico de los defectos localizados y generalizados más prevalentes en la población pediátrica utilizando una secuencia lógica de aproximación diagnóstica.
- Índices: DDE, DDEm, Criterios para HMI.
- Caracterización clínica y psicológica del paciente con defectos de estructura dental.
- Ejercicio práctico de identificación y diagnóstico.
Inicia el lunes 20 de febrero. Es tu momento 👇
¿Quiénes imparten este Curso?
Msc. Mónica Cristina Rodríguez
- Especialista en Odontología Infantil UCV (UCV 1999).
- Odontólogo UCV (1994) y Maestrante en Odontología.
- Profesor suplente adscrito a la Cátedra de Odontopediatría UCV.
- Profesor Colaborador Postgrado de Odontopediatría UCV.
- Miembro de la Asociación Internacional de Odontología Pediátrica IAPD.
- Conferencista Nacional e Internacional.
Msc. Ana María Golaszewski
- MSC en Medicina Estomatológica – 2011 Universidad Central de Venezuela.
- Odontólogo de la Universidad de Carabobo, Venezuela 2001.
- Docente – investigador Asociado de la Cátedra de Histología General y Bucodentaria de la Facultad de Odontología Universidad Central de Venezuela. Caracas.
- Perfeccionamiento Profesional en Ortodoncia Interceptiva – 2014 Universidad Central de Venezuela.
- Miembro del Comité académico de la Maestría en Odontología de la Universidad de Carabobo, 2008.
- Miembro del Comité académico de la Maestría en Medicina Estomatológica, 2014.

¿Quién avala este Curso?
El contenido programático de este curso digital solo se encuentra avalado por GO Dental Evolution.
A partir del 01 de noviembre de 2021 los Certificados solo serán emitidos al cursar el Programa de Formación Completo asociado a este curso digital.
¿Qué está incluido?
GO Dental Evolution ofrece a todos los que se unan a este curso:
- Acceso 24/7 a la plataforma durante las semanas del curso para visualizar el contenido en cualquier dispositivo móvil con acceso a internet.
- Hasta dos (2) horas de clases pregrabadas y revisión de artículos.
- Comunicación permanente con el tutor dentro de un grupo de Telegram personalizado durante la semana activa del curso.
- Sesión de preguntas y respuestas en vivo con los Tutores durante la semana del curso.
- Descuentos promocionales para realizar otros cursos en nuestra plataforma.
- Descuentos EXCLUSIVOS en nuestro programa de asesorías personalizadas, revisión y acompañamiento de casos clínicos.
Recent Comments