fbpx
Módulo: Analgésicos en Odontopediatría

Módulo: Analgésicos en Odontopediatría

Módulo: Analgésicos en Odontopediatría

Analgésicos en Odontopediatría es el segundo de los cuatro módulos que ha desarrollado la Dra. Eva Pimentel diseñados para actualizar al odontopediatra y al odontólogo que atiende niños, en el manejo correcto de los analgésicos de uso más frecuente en nuestra área.

Nuevo curso 😍

Acceso al curso durante: 4 semanas
Dedicación mínima: 3 horas académicas
Modalidad: 100% online

Este curso está diseñado para Odontopediatras, Odontólogos Generales y especialistas.

Visión general      Objetivos      Fechas

Tutores      Aval      + información

Farmacología Clínica en Odontopediatría

El programa de Farmacología Clínica en Odontopediatría busca actualizar al odontopediatra y al odontólogo que atiende niños, en el manejo correcto de los medicamentos de uso más frecuente en nuestra área, haciendo énfasis en las indicaciones, contraindicaciones, precauciones, efectos adversos, interacciones, nombres comerciales y las dosis adecuadas y máximas de cada fármaco.

Durante este segundo módulo titulado “Analgésicos en Odontopediatría” verás ejemplos de cada una de las enseñanzas mediante casos clínicos.

¿Cuándo te gustaría empezar?

Si el curso aún no ha comenzado, verás las próximas fechas disponibles.

¿Qué temas cubrirás?

  • Manejo integral del dolor en odontopediatría. Escalera analgésica de la O.M.S.
  • Analgésicos de acción central: Paracetamol (Acetaminofén) y Metamizol (Dipirona).
  • Los AINEs: desde la famosa aspirina hasta lo más reciente a la fecha.
  • Analgésico Opioide: Codeína.
  • Estrategias para el control del dolor en odontopediatría: combinaciones que potencian el efecto analgésico.
  • Cálculo de dosis pediátrica.
  • Presentación de casos clínicos.

¿Cuándo te gustaría empezar?

¡Aún estás a tiempo! 👇

¿Quieres dar un vistazo a nuestra plataforma y obtener más detalles de este programa formativo?

Completa este sencillo formulario para acceder a información exclusiva. Nuestro equipo de soporte que te acompañará desde el primer momento, identificarás los requisitos y métodos de pago disponibles, verás la plataforma por dentro y descubrirás otras ventajas de capacitarse junto a nuestros Tutores.

¿Quién imparte este Curso?

 

Dra. Eva Pimentel.

  • Odontólogo Universidad Central de Venezuela (U.C.V.)
  • Especialista en Odontopediatría U.C.V.
  • Profesor Asociado y jefe de la Cátedra de Farmacología y Terapéutica Odontológica de la Facultad de Odontología U.C.V.
  • Cursante del Doctorado en Odontología U.C.V.
  • Conferencista nacional e internacional.

¿Quién avala este Curso?

 

Al término del Curso cada asistente recibe un Certificado de participación respaldado por GO Dental Evolution avalando que ha realizado una actividad educativa de actualización en nuestra plataforma. Usted puede optar por recibir un segundo Certificado pues el contenido programático de este curso digital se encuentra avalado por la Oficina de educación continua de la Facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela.

¿Qué está incluido?

 

GO Dental Evolution ofrece a todos los que se unan a este curso:

  • Acceso 24/7 a la plataforma durante 4 semanas para visualizar el contenido a tu ritmo en cualquier dispositivo móvil con acceso a internet.
  • 3 horas de clases pregrabadas y revisión de artículos.
  • Comunicación permanente con el tutor dentro de la plataforma.
  • Sesión de preguntas y respuestas en vivo con el Tutor.
  • Un certificado de participación en PDF con código QR de validación.

Curso: Haciendo visible la Condición Celíaca en Odontología

Curso: Haciendo visible la Condición Celíaca en Odontología

Curso: Haciendo visible la Condición Celíaca en Odontología

La Condición Celíaca no es una alergia, por el contrario, es una condición genética que cursa con una predisposición a la intolerancia al gluten generando respuestas autoinmunes en el paciente desde tempranas edades.

En este curso digital conocerás a profundidad esta condición genética y su relación con los defectos del esmalte para así poder entregar soluciones efectivas y longevas a los pacientes que la poseen de por vida.

Nuevo Curso. 🌱

Acceso al curso durante: 2 semanas
Dedicación mínima: 2 horas académicas
Modalidad: 100% online

 Este curso está diseñado para aquellos Especialistas que deseen identificar cómo evitar pérdidas de tiempo y gastos innecesarios relacionados con el cementado en ortodoncia.

Visión general      Objetivos      Fechas

Tutores      Aval      + información

… aproximadamente el 30% de la población mundial puede estar subdiagnosticada.

La Condición Celíaca se nos presenta en la Odontología relacionada a más de 300 enfermedades y no puede escapar la salud bucal a cualquier manifestación tanto en tejidos blandos como en los duros.

El 1% de la población mundial está diagnosticada y al parecer aproximadamente el 30% de la población mundial puede estar subdiagnosticada. De este 1%, se ha comprobado que el 55% de este total puede presentar defectos del esmalte. 

La Condición Celíaca no es una alergia, por el contrario, es una condición genética que cursa con una predisposición a la intolerancia al gluten generando respuestas autoinmunes en el paciente desde tempranas edades. Esta respuesta repercute de manera importante en la salud general y más en pacientes en desarrollo, es por ello que al ser el esmalte un tejido altamente especializado, se vea afectado de forma característica de acuerdo al sistema que ha sido afectado. 

En muchas oportunidades es el odontólogo quien puede realizar la identificación temprana de acuerdo a las manifestaciones bucales de esta condición y a los hallazgos en la recolección de la información en la historia clínica, así puede realizar la remisión al gastroenterólogo infantil y prevenir peores consecuencias para la vida del paciente. 

En este curso se conocerá a profundidad la Condición Celíaca y su relación con los defectos del esmalte para así poder entregar soluciones efectivas y longevas a los pacientes que la poseen de por vida.

¿Cuándo te gustaría empezar?

Si el curso aún no ha comenzado, verás las próximas fechas disponibles.

Objetivos del curso

Enterar a los participantes sobre la Condición Celíaca, su identificación, diagnóstico y las consideraciones metabólicas y clínicas que llevan a relacionarla con los defectos del esmalte.

Objetivos específicos:

  1. Obtener los conocimientos suficientes para poder realizar la identificación de la Condición Celíaca en los pacientes con defectos del esmalte.
  2. Aprender las implicaciones nutricionales, metabólicas y genéticas que relacionan la Condición Celíaca con los defectos del esmalte.
  3. Describir la importancia del Odontólogo como profesional de salud, en la identificación y diagnóstico temprano de la Condición Celíaca.

¿Qué temas cubrirás?

  • Condición Celíaca y su relación con los defectos de desarrollo del esmalte.
  • Haciendo visible la Condición Celíaca en Odontología.
  • Haciendo visible la importancia de la Odontología en la Condición Celíaca.
  • ¿Qué es la Condición Celíaca?
  • ¿Qué produce el gluten?
  • Síntomas y manifestaciones clínicas de la Condición Celíaca.
  • Formas y manifestaciones de la Condición Celíaca.
  • Condición Celíaca y su origen genético.
  • Iceberg de la Condición Celíaca.
  • Prevalencia de la Condición Celíaca.
  • Manifestaciones orales de la Condición Celíaca. Clasificación de los defectos del esmalte.
  • Otras manifestaciones orales de la Condición Celíaca.
  • Enfermedades asociadas a la Condición Celíaca.
  • Prevalencia de los defectos del esmalte en los pacientes con Condición Celíaca.
  • Autoestima y autoimagen en pacientes con Condición Celíaca.
  • Papel del odontólogo en la identificación temprana de la Condición Celíaca.
  • Nuevo plan de negocios.
  • ¿Cuál es la conducta a seguir con los niños con Condición Celíaca?
  • Materiales odontológicos y el gluten.
  • Consejos clínicos.
  • Pirámide del bienestar.
  • Asociaciones de Celíacos y su día de celebración en varios países.
  • Presentación del E-book sobre Condición Celíaca.

Inicia el próximo Lunes 05 de julio de 2021

¡Aún estás a tiempo! 👇

¿Quieres acceder a la sesión informativa de este curso?

En pocos días publicaremos un video donde podrás conocer a tu Tutor y al equipo de soporte que te acompañará desde el primer momento, identificarás requisitos y métodos de pago disponible, verás la plataforma por dentro y descubrirás otras ventajas de capacitarse junto a nuestros Académicos.

Completa este sencillo formulario para recibir el video informativo cuando esté publicado.

¿Quién imparte este Curso?

 

Od. Alfredo E. Natera G.

  • Odontólogo U.C.V. 1988.
  • Profesor de La Cátedra “Odontología Operatoria”, Facultad de Odontología, U.C.V.
  • Programa de Educación en Implantología Oral Universidad del Zulia, Hospital Militar  Dr. Carlos Arvelo de Caracas. 1998-2002
  • Maestría en Estadística en la Escuela de Estadística de la Universidad Central de  Venezuela.
  • Miembro del Comité de Arbitraje de La Revista Acta Odontológica Venezolana.  Facultad de Odontología. U.C.V.
  • Miembro del Comité de Arbitraje de La Revista ODOUS. Facultad de Odontología.  U. de Carabobo.
  • Miembro del Comité de Arbitraje de La Revista Ciencia Odontológica. Facultad de  Odontología. Universidad del Zulia.
  • Miembro del Comité de Arbitraje de La Revista Nacional de Odontología. Facultad de Odontología. Universidad Cooperativa de Colombia. Medellín.
ver más...
  • Coordinador del Curso de Fotografía Clínica de los Post-Grados de La Facultad de  Odontología de La Universidad Central de Venezuela.
  • Técnico Radiólogo. Milwaukee, Estados Unidos de Norteamérica.
  • Mecánico dental y director del Laboratorio técnico dental Natera.
  • Miembro Fundador de La Sociedad Venezolana de Operatoria y Biomateriales.
  • Ex Presidente de La Sociedad Venezolana de Operatoria, Estética y Biomateriales.
  • Coordinador docente del diplomado de Estética de la Facultad de Odontología de la Universidad de Carabobo.
  • Profesor Invitado de la Universidad de Carabobo.
  • Miembro de la Asociación Latinoamericana de Operatoria Dental y Biomateriales.  (ALODYB).
  • Miembro activo de La Sociedad Venezolana de Prótesis Estomatológica.
  • Conferencista invitado: Puerto rico, Ecuador, República Dominicana, USA, México, Colombia, Costa Rica, Perú, Bolivia, Marruecos, España, Alemania.
  • Odontólogo invitado por Operation Smile International para el tratamiento de la  fluorosis dental.
  • Miembro investigador de Thed3group Australia (www.thed3group.org
  • Director del Centro Venezolano de investigación clínica para el tratamiento de la  fluorosis dental y los defectos del esmalte (CVIC Fluorosis)
  • Miembro fundador e integrante del grupo de Investigación de Defectos de desarrollo del esmalte Venezuela (DDE Venezuela)
  • Autor de múltiples artículos científicos.

¿Quién avala este Curso?

 

Al término del Curso cada asistente recibe un Certificado de participación respaldado por GO Dental Evolution avalando que ha realizado una actividad educativa de actualización en nuestra plataforma. Usted puede optar por recibir un segundo Certificado pues el contenido programático de este curso digital se encuentra avalado por la Oficina de educación continua de la Facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela.

¿Qué está incluido?

 

GO Dental Evolution ofrece a todos los que se unan a este curso:

  • Acceso 24/7 a la plataforma durante 2 semanas para visualizar el contenido a tu ritmo en cualquier dispositivo móvil con acceso a internet.
  • 2 horas de clases pregrabadas y revisión de artículos.
  • Comunicación permanente con el tutor dentro de la plataforma.
  • Sesión de preguntas y respuestas en vivo con el Tutor.
  • Un certificado de participación en PDF con código QR que valida tu participación y capacitación dentro de nuestra plataforma.