
Prótesis 1.0 – Claves en la planificación.
Prótesis 1.0 – Claves en la planificación.
En este curso digital recibirás la información actualizada que necesitas conocer para tomar decisiones efectivas y estructurar planes de tratamiento enfocados en la rehabilitación de casos de baja y mediana complejidad en tu consulta diaria.
Tendrás la oportunidad de ver casos con situaciones clínicas reales que permitirán el análisis crítico de condiciones asociadas a la rehabilitación bucal y el planteamiento de diversas soluciones restauradoras ideales, viables y reales; ajustadas a los diversos escenarios enfrentados en nuestro ejercicio profesional.
Curso Digital Nuevo. 🤯

Acceso al curso durante: 4 semanas
Dedicación mínima: 3 horas académicas
Modalidad: 100% en línea
Este curso está diseñado para Odontólogos generales y Especialistas afines al área de Rehabilitación Bucal que desean optimizar el enfoque clínico de sus primeras consultas, estableciendo protocolos de tratamiento efectivo hasta establecer en forma correcta los planes de tratamiento más indicados.
Claves en la planificación protésica
El enfoque de los tratamientos de rehabilitación bucal puede resultar en muchas ocasiones un reto difícil de asumir por el profesional de la odontología. Esto se debe a la responsabilidad que se genera cuando un paciente, que en procura de soluciones efectivas, nos expresa sus experiencia pasada en tratamientos que no han alcanzado los resultados esperados.
Por otra parte desarrollar protocolos de rehabilitación bucal que funcionen de forma consistente en cada uno de los tratamientos realizados en nuestra clínica privada, se sustentan en la fase de diagnóstico y planificación protésica, donde debemos recabar toda la información necesaria para asumir en forma confiable los retos protésicos de estos casos con el mínimo de sorpresas en el desarrollo de los mismos.
Estos protocolos clínicos consistentes son difíciles de alcanzar sin antes haber tenido el entrenamiento de programas de especialización y de educación continua relacionados al área protésica, por lo que en ocasiones son el resultado de una larga curva de aprendizaje de ensayos favorables tras años de experiencia y de múltiples fracasos clínicos no deseados.
Es por eso que en Go Dental Evolution hemos desarrollado este curso digital de 7 módulos perfectamente organizados, para que de manera didáctica puedas alcanzar el nivel de competencia que buscas.
En este curso digital recibirás la información actualizada que necesitas conocer para tomar decisiones efectivas y estructurar planes de tratamiento enfocados en la rehabilitación de casos de baja y mediana complejidad en tu consulta diaria.
Tendrás la oportunidad de ver casos con situaciones clínicas reales que permitirán el análisis crítico de condiciones asociadas a la rehabilitación bucal y el planteamiento de diversas soluciones restauradoras ideales, viables y reales; ajustadas a los diversos escenarios enfrentados en nuestro ejercicio profesional.
¿Cuándo te gustaría empezar?
Si el curso aún no ha comenzado, verás las próximas fechas disponibles.
Objetivos del taller
Desarrollar protocolos clínicos efectivos durante las primeras consultas en casos de rehabilitación bucal de baja y mediana complejidad para el establecimiento de planes de tratamiento controlados.
Objetivos específicos:
- Analizar el enfoque clínico durante las primeras consultas.
- Desarrollar protocolos clínicos efectivos que permitan asumir los retos de la rehabilitación bucal.
- Revisar las herramientas de diagnóstico necesarias para lograr resultados efectivos.
- Actualizar los conocimientos en el área de prótesis y rehabilitación bucal.
- Desarrollar criterios clínicos efectivos para la selección de materiales dentales en el área de rehabilitación bucal.
¿Qué temas cubrirás?
- Enfoque clínico en las primeras consultas.
- Herramientas diagnósticas previas al desarrollo de planes de tratamiento.
- Análisis de la información obtenida en la fase de diagnóstico.
- Detalles clínicos que faciliten tus primeras consultas.
- Establecimiento de planes de tratamiento efectivos.
- Criterios clínicos para selección de materiales de rehabilitación.
- Necesidad de construir diferentes planes de tratamiento: Plan A, B, C.
¿Cuándo te gustaría empezar?
nueva fecha por definir
Fechas disponibles:
-
Junio 2021
¿Quieres acceder a la sesión informativa de este curso?
En pocos días publicaremos un video donde podrás conocer a tu Tutor y al equipo de soporte que te acompañará desde el primer momento, identificarás requisitos y métodos de pago disponible, verás la plataforma por dentro y descubrirás otras ventajas de capacitarse junto a nuestros Académicos.
Completa este sencillo formulario para recibir el video informativo cuando esté publicado.
¿Quién imparte este Curso?
Od. Esp. Luis Ernesto Dugarte Sanchez
- Odontólogo egresado de la Universidad de Carabobo, Venezuela, 2004.
- Especialista en Prostodoncia Universidad Central de Venezuela, 2010.
- Docente de la Cátedra Oclusión y Rehabilitación Protésica en la Universidad de Carabobo 2009-2018.
- Docente colaborador en el Postgrado de Endodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Carabobo.
- Docente de las Cátedras de Operatoria Dental y Rehabilitación Protésica en la ENES UNAM León. 2018 hasta la actualidad.
- Conferencista nacional e internacional en cursos relacionados al área de Rehabilitación protésica.
- Tutor de trabajos de grado en licenciatura y postgrado.
- Autor del libro: Preparación de dientes pilares en prótesis parciales removibles. Editorial Académica Española.
- Entrenamiento en cursos de Educación continua en el área de Rehabilitación Protésica y Operatoria Dental con importantes Doctores en Latinoamérica como por ejemplo el Dr. Ivan Ronald en Caracas 2013; Dr. Milko Villarroel. Curitiba, Brasil 2014; Dr. Ricardo Brito. Valencia, Venezuela 2015; Dr. Johan Figueira. Maracay, Venezuela 2016; Dr. Alfredo Natera. Valencia, Venezuela 2016., Dr. Luken De Arbeloa DSD Instructor para certificación como DSD Member 2017; Dr. Victor Guerrero. León México 2019.
- Práctica clínica privada dedicada en el área de Operatoria Dental y Rehabilitación Protésica.


¿Quién avala este Curso?
Al término del Curso cada asistente recibe un Certificado de participación respaldado por GO Dental Evolution avalando que ha realizado una actividad educativa de actualización en nuestra plataforma. Usted puede optar por recibir un segundo Certificado pues el contenido programático de este curso digital se encuentra avalado por la Oficina de educación continua de la Facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela.
¿Qué está incluido?
GO Dental Evolution ofrece a todos los que se unan a este curso:
- Acceso 24/7 a la plataforma durante 4 semanas para visualizar el contenido a tu ritmo en cualquier dispositivo móvil con acceso a internet.
- 3 horas de clases pregrabadas y revisión de artículos.
- Comunicación permanente con el tutor dentro de la plataforma.
- Sesión de preguntas y respuestas en vivo con el Tutor.
- Un certificado de participación en PDF con código QR de validación.
Recent Comments