fbpx
Materiales en Cápsulas

Materiales en Cápsulas

En este video deseamos mostrar algunas de las múltiples ventajas y beneficios que presenta el uso de los materiales dentales disponibles en cápsulas precargadas.

Si bien existen diferencias entre las distintas marcas comerciales, en el video se observa el uso de uno de ellos sin que esto represente ningún compromiso comercial, de patrocinio o de regalías. Su presentación en este video obedece simplemente a la demostración y descripción de un sistema con fines académicos y no económicos.

A continuación, se presenta nuestro análisis de este tipo de material y sus ventajas para el clínico.

1.- La cápsula se prepara en un amalgamador preferiblemente con velocidad programable. Esta cápsula presenta en un extremo una punta por donde se dispensará el cemento una vez mezclado. El amalgamador debe contar en el área de mezcla, con un espacio para que, durante su funcionamiento, la punta de la cápsula no choque con la pared y sufra daño.

2.- La mezcla se realiza en más o menos 10 segundos dependiendo del amalgamador. Es rápida, efectiva y homogénea.

3.- No es necesario el uso de instrumental como espátulas o atacadores, tampoco de una loseta para la mezcla o su aplicación, siendo esta muy limpia.

4.- Las cápsulas vienen en presentaciones de una o dos porciones, según se decida su compra.

5.- Para realizar la mezcla se toma la cápsula, se oprime contra la mesa el extremo indicado donde se encuentra la porción de líquido hasta el final del recorrido. De esta manera se incorporan los componentes en el espacio interno.

6.- Se coloca la cápsula en el amalgamador, se cierra la tapa y se activa el equipo. 

7.- Al terminar, se retira la cápsula y se coloca en la pistola dispensadora. Esta cápsula puede rotarse en cualquier dirección para disponer de mejor acceso a diferentes zonas de la boca. Se acciona el mecanismo tres veces hasta disponer de la mezcla en la punta de la cápsula. En este caso en el video se presenta una porción completa de vidrio ionomérico mezclado de forma homogénea la cual fue obtenida de manera óptima y que puede ser utilizada en el tiempo adecuado, también dispensado desde adentro de la cavidad, llenándola y evitando la acumulación de burbujas. 

8.- Si el material es fotocurado, se puede colocar una capa, luego fotocurar y continuar con la obturación sucesivamente.

9.- Otra ventaja de este sistema es que se obtienen de forma efectiva todas las porciones que se adquieren. Si existen 25 porciones en una caja, se disponen de esas 25 medidas. De esta manera no sobrará polvo ni líquido cuando se agoten ni se desperdiciara ningún componente.

10.- Otra ventaja que se tiene es cuando existen varios odontólogos trabajando al mismo tiempo, así se puede distribuir el número de cápsulas necesarias entre los distintos profesionales y obtener mayor eficiencia por cada kit y por el dinero invertido al adquirir este sistema, por lo que se evita la compra de un kit para cada odontólogo, es decir, un polvo y un líquido para cada uno.

En el video se puede apreciar todo el procedimiento desde el desempaque hasta obtener la mezcla el cual es muy sencillo, rápido, limpio y seguro.

El crecimiento personal no se trata de aprender nuevas cosas sino de desaprender viejos límites. A. Cohen.

Od. Alfredo Natera

Curso: Elementos Accesorios en Ortodoncia

Curso: Elementos Accesorios en Ortodoncia

Curso: Elementos Accesorios en Ortodoncia

Elementos Accesorios en Ortodoncia es un curso digital diseñado para que puedas identificar y manejar los 15 accesorios más utilizados de forma cotidiana en los tratamientos de ortodoncia.

Al finalizar el curso serás capaz de reconocerlas diferentes aleaciones en los arcos de ortodoncia, el uso de los módulos elásticos y cadenas, los diferentes usos de la ligadura metálica, el hilo elástico, botones, resortes abiertos y cerrados, topes oclusales, elásticos intermaxilares, lijas de stripping, e-links, postes crimpables, spikes y tojales bondeables.

+ 120 Dentistas han tomado este curso  😍

Inicia el 27 de junio

Acceso a la plataforma: 1 semana (solo este curso),
2 meses (programa completo)
Dedicación mínima: 6 horas académicas
Modalidad: 100% online

Este curso está diseñado para aquellos estudiantes y especialistas en Ortodoncia, que deseen conocer y manejar diversos elementos accesorios que los ayuden en sus biomecánicas diarias.

Visión general      Objetivos      Fechas

Tutores      Aval      + información

Obtén el máximo potencial de los elementos accesorios que existen en Ortodoncia, para obtener los resultados que deseas en tus biomecánicas.

La Ortodoncia, al tratar maloclusiones muy diversas en cada uno de los pacientes, es la especialidad dentro del mundo de la odontología que posee más elementos accesorios con los cuales se puede lograr los resultados deseados dentro de los tratamientos.

Por lo tanto, un ortodoncista que sepa reconocer y manejar de forma acertada cada uno de estos elementos tendrá sin lugar a dudas una mayor cantidad de herramientas para resolver los casos que se presenten en su día a día.

¿Te interesa este curso?

¡ Inscribete ahora!

Objetivos del curso

Brindarle a los dentistas participantes la capacidad de reconocer y manipular algunos de los elementos accesorios más utilizados en ortodoncia.

Objetivos específicos:

  1. Observar los diferentes elementos accesorios.
  2. Reconocer el momento adecuado para el uso de cada uno de los elementos accesorios.
  3. Adecuada manipulación de los elementos accesorios.

¿Qué temas cubrirás?

  • Aleaciones en los arcos de ortodoncia.
  • Usos de los módulos elásticos y cadenas.
  • Diferentes usos de la ligadura metálica: ferulizado en 8, ferulizado entorchado, laceback, individual, Kobayashi.
  • Uso del lápiz ligador.
  • Hilo elástico.
  • Botones prefabricados y de resina.
  • Resortes abiertos y cerrados.
  • Topes oclusales: Anterior y posterior.
  • Topes en el arco.
  • Elásticos intermaxilares.
  • Elementos para stripping.
  • E-links.
  • Postes crimpables.
  • Spikes.
  • Ojal bondeable.

¿Quién imparte este Curso?

 

Dra. Sheila S. Siso P.

  • Odontólogo egresada de la Universidad de Carabobo, Venezuela, 2008.
  • Ortodoncista egresada del Instituto Mexicano de Ortodoncia, 2014.
  • Actual catedrático del Diplomado de Oclusión – BIACO.
  • Actual catedrático del Diplomado de Ortodoncia – BIACO
  • Actual catedrático del Instituto Mexicano de Ortodoncia – IMO.
  • Actual instructora de clínica en el Instituto Mexicano de Ortodoncia.
  • Actual catedrático del Diplomado de Cefalometría en Línea de la Universidad Católica de Cuenca – UCACUE.
  • Colaboradora en el libro 1001 Tips en ortodoncia y sus secretos.
  • Creadora de contenidos en Orthoparlantes.com
  • Asesora de artículos científicos y trabajos de grado.
  • Conferencista Nacional e Internacional.

¿Quién avala este Curso?

 

El contenido programático de este curso digital se encuentra avalado por la Oficina de educación continua de la Facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela.

A partir del 01 de noviembre de 2021 los Avales y Certificados solo serán emitidos al cursar el Programa de Formación Completo asociado a este curso digital.

👉 VER EL PROGRAMA COMPLETO CON CERTIFICACIÓN.

¿Qué está incluido?

 

GO Dental Evolution ofrece a todos los que se unan a este curso:

  • Acceso 24/7 a la plataforma durante la semana del curso para visualizar el contenido en cualquier dispositivo móvil con acceso a internet.
  • Seis (6) horas de clases pregrabadas y revisión de artículos.
  • Comunicación permanente con el tutor dentro de un grupo de Telegram personalizado durante la semana activa del curso.
  • Sesión de preguntas y respuestas en vivo con el Tutor durante la semana del curso.
  • Descuentos promocionales para realizar otros cursos en nuestra plataforma.
  • Descuentos EXCLUSIVOS en nuestro programa de asesorías personalizadas, revisión y acompañamiento de casos clínicos.